Cuidados Auxiliares de enfermería

Técnico en cuidados auxiliares de enfermería

2 cursos académicos

Turno de tarde

1400 horas

360 horas prácticas

Proporcionar cuidados auxiliares al paciente/cliente y actuar sobre las condiciones sanitarias de su entorno como miembro de un equipo de enfermería en los centros sanitarios de atención especializada y de atención primaria, bajo la dependencia del diplomado de enfermería, o en su caso, como miembro de un equipo de salud en la asistencia sanitaria derivada de la práctica del ejercicio liberal, bajo la supervisión correspondiente.

  1. Requisitos de acceso
  2. Salidas académicas
  3. Salidas laborales

El acceso a los ciclos o módulos de Grado Medio Cuidados Auxiliares de Enfermería requiere el cumplimiento de al menos una de las siguientes condiciones:

  • Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
  • Título de Formación Profesional Básica.
  • Título de Técnico Auxiliar o Técnico.
  • Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.

Si no reúne los requisitos académicos anteriores, hay que haber superado la Prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio. Para acceder por este requisito se requiere tener 17 años, o cumplirlos, en el año natural de la realización de la prueba.

  • Cursos de especialización profesional.
  • Un ciclo de Formación Profesional de Grado Superior.
  • Otro ciclo de Formación Profesional de Grado Medio con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo con la normativa vigente.
  • El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades.

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

  • Atención primaria y comunitaria: domiciliaria, promoción de la salud, salud bucodental, consultas y residencias de ancianos.
  • Atención especializada: consultas, hospitalización, urgencias, pediatría, unidades especiales (UVI, UCI, etc.) geriatría, etc.
  • Centros sanitarios, centros balneoterápicos, departamentos de asuntos sociales de Ministerios, Comunidades Autónomas y Ayuntamientos.
next
prev
Super User

Super User

Matrícula de nuevo alumnado CURSO 2020-21

Estimados-as alumnos-as, Padres, madres y tutores: 

Les informamos del proceso de matrícula para el curso 2020-21 se realizará de forma online, entre los días del 13 al 20 de Julio de 2020. 

Sólo podrán matricularse los alumnos-as que han sido admitidos-as en las listas definitivas publicadas del 10 de Julio de 2020. Si estas en lista de reserva ponte en contacto con secretaría de nuestro centro. 

Admisión 2020-2021

Estimadas familias y alumnado:

La Consejería de Educación ha establecido los plazos y condiciones para la admisión de alumnos para el próximo curso 2020-2021. 

El plazo de entrega de las solicitudes será del 18 de mayo al 12 de junio, ambos inclusive.

Semana Santa

Estimad@s alumn@s y familias. 

Tras ser decretado el Estado de Alarma el pasado 14 de marzo y la suspensión de la actividad lectiva presencial, el Centro Sopeña Las Palmas, siguiendo las directrices de las autoridades competentes, ha continuado su labor educativa de manera on-line. 

Teniendo presente la diversidad que caracteriza a nuestro alumnado, todo el personal del centro tuvo claro desde el primer momento que debía poner en marcha toda su creatividad y sus esfuerzos para adaptarse a la gran variedad de circunstancias personales, familiares, económicas y tecnológicas. 

Actividades complementarias

Todo centro educativo no puede limitar sus actividades a las estrictamente académicas, sino que debe dar cabida a otras que permiten proporcionar al alumnado, al profesorado etc., otras experiencias, otras situaciones de aprendizaje. La oferta educativa debe ampliarse, a través de estas actividades conocidas como “complementarias y  “extraescolares”, a aquellos elementos que complementan la educación más estrictamente académica y que, sin lugar a dudas, son importantes para contribuir a una adecuada educación en los hábitos de utilización de lo aprendido y a la adquisición de los valores y actitudes que son necesarios en la convivencia.

Por otra parte en el diseño de nuestras actividades extraescolares y complementarias hemos tenido presente su desarrollo de acuerdo con sus respectivos proyectos curriculares, teniendo en cuenta que tienen un carácter diferenciado por el momento, espacios o recursos que utilizan.

En este sentido, es importante la participación, la implicación de todos los sectores de la comunidad educativa: padres, alumnos, profesores, administración y, en general, todos los que quieran colaborar a través de los cauces existentes en la consecución de los fines que se haya propuesto el centro.