« »

Erasmus+ Higher Education

Student chosen for the Erasmus+ Grant belonging to the certificate of Higher Education of Administration and Finance for the school year 2015-2016 León Rodríguez, Odalis Atteneri Ramírez Santana, Aitor Selection of students The selection of students for the Erasmus+ grant for Certificate of Higher Education (CFGS) follows the criterion presented in the School Board. The criterion to choose the students who wants to participate in the Erasmus+ program are: Academic record 30% Teachers assessment 30% English assessment 20% IT Knowledge 10% Educational Psychologist assesment 10% This educational formation, Erasmus+, will be recognized through the ECTS credit system. ECTS (European Credit…

Erasmus+ Professional Education and Training (CFGM)

Student Chosen Student chosen for the ERASMUS+ grant belonging to the Professional Education and Training of Administrative Auxiliaries for the school year 2015-2016: Castellano Roque, José Antonio Students chosen for the ERASMUS+ grant belonging to the Professional Education and Training of Hairdressing for the school year 2015-2016: Yanez Betancor, Miriam Ester Alonso Santana, Desirée Selection of students The selection of students for the Erasmus+ grant for Professional Education and Training (CFGM) follows the criterion presented in the School Board. The criterion to choose the students who wants to participate in the Erasmus+ program are: Academic record 40% Teachers assessment 40%…
  1. ¿EN QUÉ CONSISTE?
  2. ¿QUÉ SUPONE?
  3. ¿QUIÉNES PARTICIPAN?

El programa Erasmus+ se enmarca en la estrategia Europa 2020, en la estrategia Educación y Formación 2020 y en la estrategia Rethinking Education (“Repensando o reflexionando sobre la Educación”) y engloba todas las iniciativas de educación, formación, juventud y deporte encaminadas al aprendizaje permanente.

En materia educativa abarca todos los niveles: escolar, formación profesional, enseñanza superior y formación de personas adultas.

El objetivo principal de OPPORTUNITY del Centro Sopeña Las Palmas es formar a los mejores profesionales. Por ello, el Centro aspira a ofrecer a sus estudiantes la oportunidad de recibir una parte de su formación (teórica y práctica) en otro país europeo con el programa ERASMUS+, aumentando las oportunidades de formación y proporcionarles las habilidades Con ello, mejorarán no solo sus habilidades profesionales sino también sus destrezas para trabajar y comunicarse con otras personas en el extranjero. Como resultado, amplía las posibilidades de su inserción en un mercado laboral cada vez más competitivo.

Con la participación de nuestro alumnado en proyectos, mostramos la predisposición y el interés de nuestro centro en promover el sentimiento de ciudadanía europea, y el consecuente deseo de continuar participando en el programa ERASMUS +, como herramienta para promover la calidad y el reconocimiento de la formación profesional impartida en nuestro centro.

El coordinador Erasmus informa de las características de Erasmus a el alumnado de Grado Medio y Superior de nuestro centro.

Se incide en la importancia del idioma para poder acceder a una movilidad Erasmus y el tiempo que resta para formarse. Se proponen pruebas de nivel si es que no tienen certificación. El estudiante puede mejorar su competencia lingüística a través de cursos ofrecidos por el centro.

En esas charlas iniciales se les informa del proceso de selección. Se tienen en cuenta aspectos como: Calificaciones del alumno, nivel de idioma, perfil personal y nivel de madurez.

Para asegurar que los alumnos comprenden las funciones a realizar en las FCT se les explica individualmente qué funciones son.

Una vez seleccionados se revisará previamente si el alumno tiene en regla todo lo necesario para su movilidad (asistencia sanitaria, seguros, alojamiento, transporte y traslados, conocimiento de la cultura del país de destino.)

Durante la estancia el alumno dispone de un seguimiento permanente de sus profesores y coordinador de erasmus.

En resumen temporalizado el proyecto:

  • Octubre : Publicidad de los proyectos, motivación y explicación a los alumnos.
  • Noviembre: Presentación de candidatos
  • Diciembre- Enero: Elección de candidatos
  • Febrero y Marzo:
    • Preparación de la estancia.
    • Comienzo del curso de inmersión lingúistica
  • Abril: Traslado al país de acogida.

Cada curso escolar dispone de un número de plazas determinado, con una asignación económica variable en función de la financiación concedida por el SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de España.

Hasta ahora, las movilidades se han destinado a un único grupo: estudiantes de formación profesional.

Para el alumnado de Ciclos de Grado Medio ERASMUS + KA102

Para el alumnado de Ciclos de Grado Superior ERASMUS + KA103

next
prev