Administración y Finanzas

Técnico superior en administración y finanzas

2 cursos académicos

Turno de mañana

2000 horas

346 horas prácticas

Las personas que obtienen este título ejercen su actividad tanto en grandes como en medianas y pequeñas empresas, en cualquier sector de actividad, particularmente en el sector servicios, así como en las administraciones públicas, desempeñando las tareas administrativas en la gestión y el asesoramiento en las áreas laboral, comercial, contable y fiscal de dichas empresas e instituciones, ofreciendo un servicio y atención a los clientes y ciudadanos, realizando trámites administrativos con las administraciones públicas y gestionando el archivo y las comunicaciones de la empresa.Podría ser trabajador por cuenta propia, efectuando la gestión de su propia empresa o a través del ejercicio libre de una actividad económica, como en una asesoría financiera, laboral o estudio de proyectos, entre otros.

  1. Requisitos de acceso
  2. Salidas académicas
  3. Salidas laborales

El acceso a los ciclos o módulos de Administración y Finanzas requiere el cumplimiento de al menos una de las siguientes condiciones:

  • Título de Bachiller.
  • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental.
  • Título de Bachillerato Unificado Polivalente.
  • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria o Preuniversitario.
  • Estar en posesión del título de Técnico de Formación Profesional.
  • Estar en posesión del título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos.
  • Estar en posesión de una titulación universitaria o equivalente.

Si no reúne los requisitos académicos anteriores, hay que haber superado la Prueba de acceso a ciclos formativos de Grado superior. Para acceder por este requisito se requiere tener 19 años, o cumplirlos, en el año natural de la realización de la prueba.

  • Cursos de especialización profesional.
  • Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
  • Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

  • Administrativo de oficina.
  • Administrativo comercial.
  • Administrativo financiero.
  • Administrativo contable.
  • Administrativo de logística.
  • Administrativo de banca y de seguros.
  • Administrativo de recursos humanos.
  • Administrativo de la Administración pública.
  • Administrativo de asesorías jurídicas, contables, laborales, fiscales o gestorías.
  • Técnico en gestión de cobros.
  • Responsable de atención al cliente.
next
prev
Nuestro Erasmus en el Reino Unido: Mind the gap

Nuestro Erasmus en el Reino Unido: Mind the gap

Si estuviéramos hechos para quedarnos en un solo lugar, tendríamos raíces en vez de pies... 

En Abril comenzaba una nueva etapa, que parecía que fue ayer cuando supimos quienes optaban a la beca de Erasmus, y aunque sólo unos cuantos lo conseguimos, nuestro deseo es que todos los futuros candidatos luchen para conseguir esta gran oportunidad que nuestro cole ofrece.

Por desgracia, esta experiencia llega a su fin, pero a pesar de ello nos quedamos con muchísimos momentos y aprendizajes como el tener que desenvolvernos  nosotros solos, afrontar el día a día lejos de casa, de la familia y amigos que nos apoyan en nuestro entorno cotidiano, confiar más en nosotros mismos y buscar soluciones para poder entender a otras personas que no hablan nuestro idioma. En definitiva, descubrir que sabíamos más de lo que creíamos y  crecer como personas y profesionales. 

La realidad es que hemos descubierto gente encantadora que a pesar de no poder comunicarnos como lo haríamos en nuestra isla, nos han ayudado como han podido, ya sea utilizando otras expresiones (sobre todo cuando nos quedábamos mirando entre nosotros pensando "no me entere ni de la mitad" ) o incluso con gestos que nos han facilitado la estancia aquí, personas tales como compañeros de trabajo, trabajadores del metro, trenes, guaguas y como no restaurantes como Macdonald´s…

Una de las ventajas de vivir un mes fuera reside en que nos llevamos con nosotros miles de anécdotas como; esa tarde de chicas en la que conseguimos ruborizar a profe y coordinador Carlos (Papá Pato) entrando en tiendas algo "indecentes", o esas risas en el metro al escuchar frases como “mind the gap” o “mind the step”, ya que era lo que más solían advertir a los pasajeros, sin olvidarnos de la forma en la que recordaremos Oxford Street, más conocida por nosotros como “Orfor de Garza”. Para no olvidarnos de nada, conservamos esas grandes fotos de todas las situaciones vividas en las que se puede constatar que éramos una piña, miradas cómplices cuando escuchábamos a alguien hablando en español, la manera de regatear en puestos para poder llevar algún detalle a esas personas que nos apoyan a diario. Lo cierto es que podría parecer cursi y exagerado, pero nos llevamos tantísimos momentos y aprendizajes que lo material deja de ser importante.

En mi caso particular, aunque creo que hablo por todos, hemos descubierto unas familias de acogida maravillosas, que nos han tratado como si fueran nuestros abuelos y padres de Las Palmas, también hemos descubierto a compañeros que nos han brindado sus hogares y aprendido varios idiomas aparte del inglés (cuando no sabes como se dice algo en inglés usamos el lenguaje de signos como recurso).

Para terminar, aunque estemos lejos de los nuestros podemos encontrar el hogar en otros lugares. Esta experiencia ha sido la más bonita de nuestras vidas porque con ella nos hemos dado cuenta de lo importante que es saber autogestionarse y ser una piña con personas que conocemos de poco, pero que sin querer se han convertido en nuestros grandes apoyos.

Gracias a esta experiencia veremos la vida de otra manera. Y es que con las personas indicadas todos los lugares se sienten como en casa.